viernes, 14 de diciembre de 2012
Propuesta de resolución sobre VIH/sida para la X Asamblea Federal de Izquierda Unida
La X Asamblea Federal de Izquierda Unida desea recoger como propias las reflexiones y propuestas que el Área de Libertad de Expresión Afectivo Sexual de IU (ALEAS) aporta, como parte del conjunto de movimientos, organizaciones y colectivos por la diversidad afectivo-sexual, a la construcción de un pensamiento y una praxis transformadoras en el actual momento político.
En ese sentido consideramos que:
La estafa económica por la que atraviesa nuestro país está sirviendo de pretexto para tomar medidas en relación al Sistema Nacional de Salud que vulneran los derechos humanos, profundizan las desigualdades sociales y ponen en riesgo a toda la población. Estamos asistiendo a un sinfín de noticias y decisiones políticas unilaterales extremadamente preocupantes que afectan a toda la ciudadanía y, en especial, a los grupos sociales más vulnerables, como pueden ser las personas sin trabajo, pensionistas, inmigrantes en situación irregular y todas aquellas que padecen una enfermedad crónica, como vivir con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), entre otros colectivos.
Desde la izquierda, conscientes de la relación histórica intrínseca que une al movimiento LGTBI y el de respuesta al VIH/sida y a sabiendas de que las personas LGTBI junto con las mujeres, hoy en día, somos los colectivos más vulnerables respecto a la infección, nos mostramos preocupadas a la par que indignadas ante la falta de una respuesta a la infección por VIH/sida comprometida, eficaz, sostenida y solidaria, que garantice el acceso universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo con relación al VIH/sida.
Este hecho supone un retroceso de 30 años respecto a todos los avances legales y sociales alcanzados mediante la incesante movilización social, la presión y el esfuerzo de miles y miles de activistas, asociaciones, colectivos y otros agentes sociales involucrados en la erradicación de esta pandemia. Es por ello que se hace más que necesario el establecimiento de nuevas políticas que aseguren una estrategia clara ante esta alarmante situación o nos enfrentaremos en los próximos años a consecuencias socio-sanitarias sin precedentes.
La transformación social por la que trabaja Izquierda Unida no se limita a la defensa de los derechos de las llamadas “minorías” afectivo-sexuales, étnicas, culturales o de cualquier otro tipo, sino a la plena consecución de los derechos de toda la diversidad de la población, que es la que conformamos el 99% que sufre los efectos del ajuste duro y la austeridad neoliberal.
Entendemos y defendemos que el derecho a la salud es un derecho humano inalienable y que la sanidad ha de ser pública, gratuita y universal para todas y todos. Rechazamos el ajuste económico como argumento pues, además de ser un atentando contra nuestros derechos, no justifica ni compensa un retroceso en la respuesta del VIH en nuestro país, en tanto en cuanto, como bien es sabido, la prevención es mucho más rentable que el tratamiento posterior de la enfermedad y, por tanto, este ahorro no será real cuando, en el futuro, aumenten drásticamente el número de nuevas infecciones por VIH y el número de muertes derivadas del sida.
En consecuencia desde la X Asamblea Federal de IU demandamos:
-Respeto total a los derechos fundamentales impulsando un marco ético y social que garantice la dignidad, los derechos y las libertades de toda la población. Exigiendo al Gobierno que garantice el acceso igualitario a los servicios de atención y asistencia socio-sanitaria en todo el territorio y para toda la ciudadanía, por tanto, sin exclusión de las personas inmigrantes no regularizadas, no sólo por motivos solidarios y de justicia social, sino también de salud pública, especialmente evidente en el caso de la infección por VIH.
-Liderazgo político y compromiso económico que garantice la existencia y la sostenibilidad de la respuesta a la infección por VIH/sida. El liderazgo pasa inevitablemente por el refuerzo de la Secretaría del Plan Nacional del Sida (SPNS), ya prácticamente desarticulada, como organismo coordinador de la respuesta española al VIH que, por una parte, vele por la elaboración de un nuevo Plan Multisectorial frente a la infección por VIH/sida en España 2013-2017; por otra, apoye la existencia y desarrollo de los Planes o Servicios Autonómicos de respuesta al VIH y, finalmente, garantice la continuidad de los programas desarrollados por las ONG's con el fin de evitar la desatención de las miles de personas que están detrás de estos servicios.
-Cumplimiento de los acuerdos internacionales en el ámbito de VIH y sida. Es necesario recordar que el Gobierno español, además de compromisos económicos, ha firmado compromisos internacionales en la respuesta mundial al VIH ante organismos como el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Parlamento Europeo (PE), para alcanzar el llamado “Objetivo Cero”: un mundo con cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida".
-Diálogo social, liderazgo compartido y reconocimiento al valor añadido de las organizaciones civiles como agentes sociales involucrados en la respuesta al VIH/sida.
Ninguna de estas reivindicaciones pendientes es posible mediante una “marcha atrás” hacia un “bienestar” y una “igualdad” que nunca alcanzamos por completo, pero cuya inviabilidad dentro de la ortodoxia de la deuda revela ahora los estrictos límites inherentes al capitalismo.
Creemos urgente la necesidad de establecer complicidades políticas y sociales desde abajo en el contexto de una Europa encaminada a una catástrofe social, a un genocidio paulatino que se reflejará en el progresivo aumento de las infecciones por VIH y de muertes relacionadas con el sida, como, por ejemplo, ya están experimentando nuestras compañeras en Grecia y que pone de manifiesto que realmente no se trata de recortes, son ejecuciones.
Por todo ello, llamamos desde aquí a todas las fuerzas de izquierda, a los movimientos por la defensa de la sanidad pública y por la respuesta al VIH/sida y al conjunto de iniciativas sociales en defensa de “las de abajo” a la construcción de la necesaria y urgente confluencia para acabar con este gobierno y para la sustitución del sistema capitalista en crisis por otro al servicio de las necesidades y las libertades de la mayoría social.
Desde la izquierda no sólo debemos resistir los embates neoliberales, sino saber tejer alianzas para proponer y crear alternativas al capitalismo. Desde el movimiento feminista defendemos no solo la resistencia frente al machismo, sino también el empoderamiento de las mujeres y la feminización de las políticas sanitarias. Desde el movimiento por la diversidad afectivo-sexual no solo resistimos frente a la discriminación y las LGTBIfobias, sino que defendemos un sistema sanitario inclusivo que atienda nuestras necesidades sanitarias específicas. Y todas juntas, desde Izquierda Unida, nos conjuramos en la acción por la felicidad común, por un mundo nuevo, por un futuro mejor sin VIH/sida.
Con la tecnología de Blogger.
ALEAS-IU en las CC.AA
Izquierda Unida
- Alberto Garzón
- EnComún
- Europa de los Ciudadanos
- I love IU
- Izquierda Abierta
- Izquierda Europea
- Izquierda Plural
- Izquierda Republicana
- Izquierda Unida
- Joan Josep Nuet
- José Luis Centella
- Juventudes Comunistas
- Mayores en Acción
- Mundo Obrero
- Partido Comunista de España
- Partido Obrero Revolucionario
- Plaza Roja
- Redes IU
- Área de Juventud
- Área de la Mujer
Busca en nuestra web
Hablamos de...
Aborto
Afiliación
África
AGE
ALEAS
Andalucía
Antifascismo
Aragón
Arcópoli
Áreas
Asamblea Federal
Asilo
Asturies
ATA
Balears
bandera LGTB
Bisexualidad
Bullying
Campañas
Canarias
Carteles
Castilla y León
Catalunya
Cayo Lara
CCOO
COGAM
comunicado
Comunicados
Congreso
Convergencia
Convocatorias
Crisis
Cultura
declaración institucional
Deporte
Derechos
Diputación
Economía
Educación
Elecciones
elecciones generales 2015
Empleo
Encuentros
Entrevistas
EUiA
Europa
Euskadi
Extremadura
F26D
Familias
FELGTB
Feminismo
FET
Fiestas
Fotos
Francia
FT
Fuenlabrada
Galicia
Girasol
Grecia
Huelga
ICV
ILGA
Institucional
Internacional
intersexualidad
IU
Izquierda Unida
Juventud
La Mancha
Laboral
Laicismo
Lambda
Latinoamérica
Lesbianismo
LGTB
LGTBfobia
Llamazares
Madrid
Manifiestos
Masculinidad
Matrimonio
Mayores
Memoria
Migrantes
Mobbing
Mociones
Mujer
Municipal
Murcia
Navarra
Nota de prensa
Noticias
Opinión
Organización
Orgullo
País Valencià
PIE
PNL
Poliamor
Portugal
Preguntas
Programas
Queer
Racismo
Recortes
Refundación
Represión
República
Resoluciones
Rioja
Rural
Rusia
Sanidad
Senado
Servicios sociales
Sindicalismo
Solidaridad
Syriza
Televisión
Transexualidad
Troika
TTIP
Universidad
UP
Varios
Vídeos
VIH
Visibilidad
XEGA