domingo, 7 de octubre de 2012
IU, ICV y ERC piden que los españoles del mismo sexo puedan casarse en cualquier consulado del país
El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en el Congreso, liderado por Cayo Lara, y el diputado de ERC Joan Tardà han suscrito una proposición no de ley para que los españoles del mismo sexo puedan casarse en cualquier consulado español.
El texto de la propuesta, al que tuvo acceso Servimedia, está firmado por los diputados Gaspar Llamazares (IU), Joan Coscubiela y Laia Ortiz (ICV), además de por Tardà. Ha sido presentada tanto para su debate en el Pleno de la Cámara Baja como en la comisión parlamentaria de Asuntos Exteriores.
El texto propone que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno “a garantizar el derecho de la ciudadanía del Estado español a contraer matrimonio consular con personas del mismo sexo”.
La iniciativa explica que en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación relativa al Registro Civil Consular se explica que “solamente” puede celebrarse un matrimonio homosexual consular “cuando al menos uno de los contrayentes es español y si las leyes y reglamentos del Estado receptor no se oponen”.
Por esta regla de tres, las parejas españolas del mismo sexo que residen en el extranjero sólo pueden casarse en los doce países que han legalizado el matrimonio homosexual, entre los que se encuentran Portugal, Países Bajos, Bélgica, Canadá, Suráfrica, Noruega, Suecia, Islandia, Brasil y algunos Estados de México y Estados Unidos.
Es más, añade la iniciativa, el Gobierno considera que “los cónsules españoles deben abstenerse, por falta de competencia, de autorizar matrimonios entre personas del mismo sexo en caso de que a ello se opongan las leyes del Estado receptor”.
Para los diputados proponentes, esto da lugar a una situación de “manifiesta discriminación, pues lo que es aplicable a matrimonios para personas heterosexuales no lo es para personas LGTB” (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales).
Se producen así “situaciones tan injustas como la imposibilidad de que una pareja casada en el Estado español pueda registrar su matrimonio en Italia, por ejemplo, o la imposibilidad de que un ciudadano o ciudadana del Estado español pueda casarse con otra persona del mismo sexo en aquellos países donde el matrimonio LGTB no es legal”.
Fuente: http://lainformacion.com
Con la tecnología de Blogger.
ALEAS-IU en las CC.AA
Izquierda Unida
- Alberto Garzón
- EnComún
- Europa de los Ciudadanos
- I love IU
- Izquierda Abierta
- Izquierda Europea
- Izquierda Plural
- Izquierda Republicana
- Izquierda Unida
- Joan Josep Nuet
- José Luis Centella
- Juventudes Comunistas
- Mayores en Acción
- Mundo Obrero
- Partido Comunista de España
- Partido Obrero Revolucionario
- Plaza Roja
- Redes IU
- Área de Juventud
- Área de la Mujer
Busca en nuestra web
Hablamos de...
Aborto
Afiliación
África
AGE
ALEAS
Andalucía
Antifascismo
Aragón
Arcópoli
Áreas
Asamblea Federal
Asilo
Asturies
ATA
Balears
bandera LGTB
Bisexualidad
Bullying
Campañas
Canarias
Carteles
Castilla y León
Catalunya
Cayo Lara
CCOO
COGAM
comunicado
Comunicados
Congreso
Convergencia
Convocatorias
Crisis
Cultura
declaración institucional
Deporte
Derechos
Diputación
Economía
Educación
Elecciones
elecciones generales 2015
Empleo
Encuentros
Entrevistas
EUiA
Europa
Euskadi
Extremadura
F26D
Familias
FELGTB
Feminismo
FET
Fiestas
Fotos
Francia
FT
Fuenlabrada
Galicia
Girasol
Grecia
Huelga
ICV
ILGA
Institucional
Internacional
intersexualidad
IU
Izquierda Unida
Juventud
La Mancha
Laboral
Laicismo
Lambda
Latinoamérica
Lesbianismo
LGTB
LGTBfobia
Llamazares
Madrid
Manifiestos
Masculinidad
Matrimonio
Mayores
Memoria
Migrantes
Mobbing
Mociones
Mujer
Municipal
Murcia
Navarra
Nota de prensa
Noticias
Opinión
Organización
Orgullo
País Valencià
PIE
PNL
Poliamor
Portugal
Preguntas
Programas
Queer
Racismo
Recortes
Refundación
Represión
República
Resoluciones
Rioja
Rural
Rusia
Sanidad
Senado
Servicios sociales
Sindicalismo
Solidaridad
Syriza
Televisión
Transexualidad
Troika
TTIP
Universidad
UP
Varios
Vídeos
VIH
Visibilidad
XEGA