jueves, 4 de octubre de 2012
ALEAS-IU muestra su indignación ante el posible recorte de las indemnizaciones a las personas LGTB represaliadas por la dictadura
Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2013, el Gobierno podría limitar o eliminar las indemnizaciones a las personas que fueron represaliadas durante la dictadura franquista y la transición debido a su orientación sexual. De hecho, el proyecto de PGE 2013 fija en diciembre del año próximo el límite para que los afectados por la ley de Vagos y Maleantes (1954) y la de Peligrosidad Social (1970) puedan presentar sus solicitudes de indemnización. Pero hay más, según algunas asociaciones, el PP podría presentar una enmienda para que la partida destinada a dichas indemnizaciones quedara finalmente fuera del los PGE.
Ante este nuevo recorte impulsado por el gobierno del Partido Popular, el Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida ha querido mostrar su “más profunda indignación”, sumando así su oposición a la de otras organizaciones, como la Asociación de Expresos Sociales, presidida por el activista valenciano Antoni Ruiz.
ALEAS-IU, a través de su Coordinador Federal, Alberto Hidalgo, ha destacado que las indemnizaciones que reciben hoy las personas LGTB represaliadas por el franquismo son “una auténtica conquista del movimiento social que el PP quiere minar con recortes ideológicos” y ha recordado que “ya en el proceso de aprobación de la Ley de Memoria Histórica y en los PGE de 2008, IU reivindicó con firmeza la dignidad de las y los represaliados por su orientación sexual o identidad de género”.
Hidalgo cree que con este nuevo recorte “el PP pretende imponer una peligrosa combinación de su rancia LGTBIfobia y su amnesia histórica para acabar con las conquistas sociales que tanto esfuerzo ha costado conseguir”. Ante esta situación, el coordinador de ALEA-IU ha demandado “el necesario mantenimiento de la partida presupuestaria de estas indemnizaciones, así como la creación de un fondo especial de pensiones para las personas represaliadas”. Además, desde el grupo LGTBI de IU se ha pedido “agilizar el proceso judicial que permite justificar el derecho a estas indemnizaciones y poner el foco en el reconocimiento moral de las víctimas con la creación de un centro para la recuperación de la memoria histórica LGTBI”.
Con la tecnología de Blogger.
ALEAS-IU en las CC.AA
Izquierda Unida
- Alberto Garzón
- EnComún
- Europa de los Ciudadanos
- I love IU
- Izquierda Abierta
- Izquierda Europea
- Izquierda Plural
- Izquierda Republicana
- Izquierda Unida
- Joan Josep Nuet
- José Luis Centella
- Juventudes Comunistas
- Mayores en Acción
- Mundo Obrero
- Partido Comunista de España
- Partido Obrero Revolucionario
- Plaza Roja
- Redes IU
- Área de Juventud
- Área de la Mujer
Busca en nuestra web
Hablamos de...
Aborto
Afiliación
África
AGE
ALEAS
Andalucía
Antifascismo
Aragón
Arcópoli
Áreas
Asamblea Federal
Asilo
Asturies
ATA
Balears
bandera LGTB
Bisexualidad
Bullying
Campañas
Canarias
Carteles
Castilla y León
Catalunya
Cayo Lara
CCOO
COGAM
comunicado
Comunicados
Congreso
Convergencia
Convocatorias
Crisis
Cultura
declaración institucional
Deporte
Derechos
Diputación
Economía
Educación
Elecciones
elecciones generales 2015
Empleo
Encuentros
Entrevistas
EUiA
Europa
Euskadi
Extremadura
F26D
Familias
FELGTB
Feminismo
FET
Fiestas
Fotos
Francia
FT
Fuenlabrada
Galicia
Girasol
Grecia
Huelga
ICV
ILGA
Institucional
Internacional
intersexualidad
IU
Izquierda Unida
Juventud
La Mancha
Laboral
Laicismo
Lambda
Latinoamérica
Lesbianismo
LGTB
LGTBfobia
Llamazares
Madrid
Manifiestos
Masculinidad
Matrimonio
Mayores
Memoria
Migrantes
Mobbing
Mociones
Mujer
Municipal
Murcia
Navarra
Nota de prensa
Noticias
Opinión
Organización
Orgullo
País Valencià
PIE
PNL
Poliamor
Portugal
Preguntas
Programas
Queer
Racismo
Recortes
Refundación
Represión
República
Resoluciones
Rioja
Rural
Rusia
Sanidad
Senado
Servicios sociales
Sindicalismo
Solidaridad
Syriza
Televisión
Transexualidad
Troika
TTIP
Universidad
UP
Varios
Vídeos
VIH
Visibilidad
XEGA