viernes, 31 de marzo de 2017
ACLARANDO CONCEPTOS I: TRANSEXUALIDAD
Cada 31 de marzo se celebra el
día internacional de la visibilidad transexual, aprovechamos esta fecha para
explicar algunos conceptos relacionados o no (falsamente relacionados) con la
transexualidad.
Sexo. El sexo biológico es
la suma de todos los elementos sexuados del organismo. En función de éstos se
nos dividen en machos y hembras. Los principales son: sexo gonadal (testículos
y ovarios), sexo cromosómico (XY y XX), sexo genital (pene y vagina) y sexo
hormonal (testosterona y estrógenos).
Género. Conjunto de contenidos socioculturales que se adscriben a
las características biológicas que diferencian a hombres y mujeres,
estableciendo comportamientos, actitudes y sentimientos masculinos y femeninos.
En nuestra sociedad, estos comportamientos se hallan jerarquizados de modo que
se da mayor valor a los que se identifican con lo masculino. De ahí que los
hombres afeminados o con “pluma” sean objeto de burla y rechazo. El género
varía según las épocas y las sociedades. Así, por ejemplo, usar falda se
considera algo exclusivamente femenino en España pero no en otros países. Es
además necesario remarcar que este concepto binario se basa en la única posible
existencia de dos géneros frente a una realidad que evidencia el surgimiento de
nuevos roles y géneros, e incluso cruces entre los ya existentes y
tradicionales.
Identidad de Género. La identidad de género es la identificación de
las personas con un determinado género (hombre/mujer/ambos/ninguno)
independientemente del género asignado al nacer. No siempre la identidad de
género de las personas se ajusta al sexo genital. La identidad de género es el
sentimiento psicológico de ser hombre o mujer, ambos o ninguno y la adhesión a
ciertas normas culturales relacionadas con el comportamiento femenino o
masculino. Supone el sentimiento de pertenencia a un género.
Transexual. Persona que nace con el sexo biológico de un género que
no le corresponde normativamente, es decir, desafía el sistema sexo/género. Por
ejemplo, una persona que nace con genitales y características físicas de varón,
pero que psicológicamente se siente correspondida con el género femenino, o a
la inversa. Es importante diferenciar la orientación sexual de la identidad de
género. En la actualidad, la transexualidad es considerada como una patología
bajo el nombre de “trastorno de identidad de género”. Este hecho hace que las
instituciones médicopsiquiatricas tengan el control sobre las identidades de
género y se aplique un ataque tránsfobo sobre quienes no se adecuan a las
normas sociales establecidas sobre la construcción sociocultural del género. El
derecho a decidir libremente si quieren o no modificar sus cuerpos y poder
llevarlo a cabo sin trabas burocráticas, políticas o económicas; la
despatologización; el derecho a cambiar su nombre y sexo en los documentos
oficiales, el derecho a la inserción laboral; el acceso a técnicas de reproducción
asistida por los transexuales que conserven sus órganos sexuales internos o que
hayan conservado sus gametos, o su simple visibilización social, son las
exigencias de los actuales movimientos LGTBI.
Consideramos transexual a
cualquier hombre o mujer independientemente de que haya recurrido o no a
hormonas y/o a cirugías e independientemente de la fase en la que se encuentre
dentro de ese proceso de adaptación de su cuerpo al género sentido. Se debe
utilizar el destino y no el origen para definir a la persona transexual, siendo
hombre transexual aquella persona que, habiendo nacido hembra y asignada como
mujer en el nacimiento, se siente hombre. Una mujer transexual sería aquella
persona que, habiendo nacido macho y asignado como hombre en el nacimiento, se
siente mujer.
Transformismo. Se refiere a la caracterización o disfraz mediante
el cual una persona ocasionalmente adopta los rasgos estéticos (maquillaje,
vestimenta, gestos, forma de hablar) que convencionalmente se asignan al sexo
contrario, para una performance o actuación teatral o escénica.
Con la tecnología de Blogger.
Izquierda Unida
- Alberto Garzón
- EnComún
- Europa de los Ciudadanos
- I love IU
- Izquierda Abierta
- Izquierda Europea
- Izquierda Plural
- Izquierda Republicana
- Izquierda Unida
- Joan Josep Nuet
- José Luis Centella
- Juventudes Comunistas
- Mayores en Acción
- Mundo Obrero
- Partido Comunista de España
- Partido Obrero Revolucionario
- Plaza Roja
- Redes IU
- Área de Juventud
- Área de la Mujer
Busca en nuestra web
Hablamos de...
Aborto
Afiliación
África
AGE
ALEAS
Andalucía
Antifascismo
Aragón
Arcópoli
Áreas
Asamblea Federal
Asilo
Asturies
ATA
Balears
bandera LGTB
Bisexualidad
Bullying
Campañas
Canarias
Carteles
Castilla y León
Catalunya
Cayo Lara
CCOO
COGAM
comunicado
Comunicados
Congreso
Convergencia
Convocatorias
Crisis
Cultura
declaración institucional
Deporte
Derechos
Diputación
Economía
Educación
Elecciones
elecciones generales 2015
Empleo
Encuentros
Entrevistas
EUiA
Europa
Euskadi
Extremadura
F26D
Familias
FELGTB
Feminismo
FET
Fiestas
Fotos
Francia
FT
Fuenlabrada
Galicia
Girasol
Grecia
Huelga
ICV
ILGA
Institucional
Internacional
intersexualidad
IU
Izquierda Unida
Juventud
La Mancha
Laboral
Laicismo
Lambda
Latinoamérica
Lesbianismo
LGTB
LGTBfobia
Llamazares
Madrid
Manifiestos
Masculinidad
Matrimonio
Mayores
Memoria
Migrantes
Mobbing
Mociones
Mujer
Municipal
Murcia
Navarra
Nota de prensa
Noticias
Opinión
Organización
Orgullo
País Valencià
PIE
PNL
Poliamor
Portugal
Preguntas
Programas
Queer
Racismo
Recortes
Refundación
Represión
República
Resoluciones
Rioja
Rural
Rusia
Sanidad
Senado
Servicios sociales
Sindicalismo
Solidaridad
Syriza
Televisión
Transexualidad
Troika
TTIP
Universidad
UP
Varios
Vídeos
VIH
Visibilidad
XEGA