martes, 15 de marzo de 2016
DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS 2016
En el día de la Visibilidad Trans, desde el Área de Libertad de Expresión
Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida queremos remarcar que todavía
se nos considera personas enfermas desde múltiples instancias,
empezando por esta legislación estatal a la que aludimos. A esta
patologización y estigmatización de nuestros cuerpos e identidades, se
le suman múltiples situaciones de exclusión y opresión que determinan
nuestras vidas y que merecen una visibilidad y una politización. Es así
que, una vez más, en este Día de la Visibilidad Trans volvemos a exigir
una igualdad y libertad real para todas las personas trans.
Huelga decir que todas las legislaciones existentes, a distintos
niveles, son el resultado de años de lucha política por parte de las
activistas trans y así debe ser reconocido siempre. En efecto, no
podemos más que celebrar que, de una forma u otra, la cuestión trans se
encuentre en el centro de muchos debates, tanto institucionales como en
movimientos y colectivos sociales. De hecho, la misma legislación
andaluza, la más avanzada de España, no hubiera sido posible sin la
presión política y social de los colectivos LGTBI+. Ahora bien, las
activistas de ALEAS-IU creemos en la necesidad de continuar con la
presión y la reivindicación políticas a fin de que los derechos y las
libertades sean una realidad para todas las personas trans y para todas
aquellas disconformes con las asfixiantes normas de género que nuestra
sociedad impone sobre todos los cuerpos e identidades.
En el contexto actual, de una estafa disfrazada de crisis, los sectores
más conservadores y neoliberales están llevando a cabo una revolución
contra nuestros derechos y libertades. Recortes, represión, suspensión
de libertades, pobreza, violencia de género, transfobia, precariedad...
toda una serie atropellos que las personas trans sufrimos en nuestra
vida cotidiana en formas muy complejas. Ante semejante escenario,
reafirmamos nuestra convicción sobre la importancia de la visibilización
y la politización de nuestras realidades. Solo así será posible generar
las condiciones de una vida que merezca la pena ser vivida para todas
aquellas personas que, de una forma u otra, no encajamos en aquellos
caminos que el patriarcado nos ha marcado.
Efectivamente, hoy queremos remarcar que la lucha sigue y seguirá hasta
que nuestros derechos y libertades dejen de ser un mero espejismo y se
conviertan en una realidad al alcance de todas las personas. Porque son
muchas las razones para continuar en las calles revindicando mayor
igualdad y mayor libertad. Los éxitos conseguidos hasta el momento nos
han confirmado que somos las protagonistas de nuestras vidas y está en
nuestras manos que sean vidas que merezcan la pena ser vividas.
Con la tecnología de Blogger.
Izquierda Unida
- Alberto Garzón
- EnComún
- Europa de los Ciudadanos
- I love IU
- Izquierda Abierta
- Izquierda Europea
- Izquierda Plural
- Izquierda Republicana
- Izquierda Unida
- Joan Josep Nuet
- José Luis Centella
- Juventudes Comunistas
- Mayores en Acción
- Mundo Obrero
- Partido Comunista de España
- Partido Obrero Revolucionario
- Plaza Roja
- Redes IU
- Área de Juventud
- Área de la Mujer
Busca en nuestra web
Hablamos de...
Aborto
Afiliación
África
AGE
ALEAS
Andalucía
Antifascismo
Aragón
Arcópoli
Áreas
Asamblea Federal
Asilo
Asturies
ATA
Balears
bandera LGTB
Bisexualidad
Bullying
Campañas
Canarias
Carteles
Castilla y León
Catalunya
Cayo Lara
CCOO
COGAM
comunicado
Comunicados
Congreso
Convergencia
Convocatorias
Crisis
Cultura
declaración institucional
Deporte
Derechos
Diputación
Economía
Educación
Elecciones
elecciones generales 2015
Empleo
Encuentros
Entrevistas
EUiA
Europa
Euskadi
Extremadura
F26D
Familias
FELGTB
Feminismo
FET
Fiestas
Fotos
Francia
FT
Fuenlabrada
Galicia
Girasol
Grecia
Huelga
ICV
ILGA
Institucional
Internacional
intersexualidad
IU
Izquierda Unida
Juventud
La Mancha
Laboral
Laicismo
Lambda
Latinoamérica
Lesbianismo
LGTB
LGTBfobia
Llamazares
Madrid
Manifiestos
Masculinidad
Matrimonio
Mayores
Memoria
Migrantes
Mobbing
Mociones
Mujer
Municipal
Murcia
Navarra
Nota de prensa
Noticias
Opinión
Organización
Orgullo
País Valencià
PIE
PNL
Poliamor
Portugal
Preguntas
Programas
Queer
Racismo
Recortes
Refundación
Represión
República
Resoluciones
Rioja
Rural
Rusia
Sanidad
Senado
Servicios sociales
Sindicalismo
Solidaridad
Syriza
Televisión
Transexualidad
Troika
TTIP
Universidad
UP
Varios
Vídeos
VIH
Visibilidad
XEGA