viernes, 15 de marzo de 2013
ALEAS-IU mantiene su apuesta por el laicismo como base para un Estado verdaderamente democrático: ¡Orgullo es laicismo!
El Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual de Izquierda Unida insiste en la necesidad de romper toda relación de privilegio, también económico, entre el Estado y la Iglesia Católica como forma de contrarrestar las dramáticas consecuencias de los recortes sociales.
Sólo el pasado año 2012, la Iglesia Católica recibió en nuestro país más de 6.000 millones de euros de las administraciones públicas, de los cuales la mitad fueron a parar a los 2.400 colegios católicos que aún en la actualidad existen en España, y más de 2.000 millones se repartieron entre las diferentes instituciones sanitarias y de beneficencia dirigidas por la jerarquía eclesiástica.
Desde ALEAS-IU denunciamos que desde instancias gubernamentales se dé cobertura económica a la Iglesia Católica, organismo nada parco y bastante insistente a la hora de exponer y desarrollar sus valores desigualitarios, machistas y LGTBIfobos. Ya el pasado año, desde éste mismo área de IU denunciamos como inadmisibles las declaraciones homófobas del Obispo de Alcalá al declarar que las personas homosexuales son “personas corrompidas”, así como las que en enero de 2012 hiciera el máximo representante de la Iglesia Católica al manifestar que las políticas del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo suponen “una amenaza para la dignidad humana y el porvenir mismo de la humanidad”.
Este tipo de declaraciones, lejos de ser esporádicas e insustanciales al sentido general de la Iglesia, suponen su más profunda expresión. El recientemente elegido Papa Francisco I, que como cabeza máxima de la jerarquía eclesiástica se erigirá como guía moral de todo el catolicismo, no dudó en expresar en 2007 su rechazo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia de la República Argentina defendiendo que “las mujeres son naturalmente ineptas para ejercer cargos políticos”, en tanto que "el orden natural y los hechos nos enseñan que el hombre es el ser político por excelencia; las Escrituras nos demuestran que la mujer siempre es el apoyo del hombre pensador y hacedor, pero nada más que eso". Más próximo en el tiempo, cuando en 2010 el Parlamento argentino debatía el proyecto de ley de matrimonio igualitario, expresó que este futuro derecho no era más que “la pretensión destructiva del plan de Dios”. En su misiva, el entonces arzobispo de Buenos Aires hacía un llamamiento al Espíritu Santo para que pusiera “la luz de la verdad en medio de las tinieblas del error”. Para Francisco I, el matrimonio entre personas del mismo sexo ponía en juego “la identidad y al supervivencia de la familia: papá, mamá e hijos”, y añadía: “está en juego un rechazo frontal a la ley de Dios, grabada además en nuestros corazones”. Por desgracia, las manifestaciones del Papa Francisco I parecen estar muy cercanas a los valores preponderantes en los espacios dirigidos o vinculados a la Iglesia Católica.
La experiencia nos dicta que en los centros educativos y sanitarios dirigidos por valores católicos se hace imposible la cohabitación de realidades sexuales y afectivas diversas, toda vez que las realidades que no responden a los valores patriarcales impuestos por la ideología católica son rápidamente reprimidas, ridiculizadas y silenciadas. Cabe resaltar, por otra parte, que la cantidad total fijada para los recortes en servicios públicos educativos y sanitarios, cuyas consecuencias estamos sufriendo todas y todos y que el Gobierno del PP se obstina en presentar como imprescindibles, coinciden plenamente con el presupuesto estatal derivado a las instituciones dirigidas por la Iglesia católica.
Desde ALEAS-IU, una vez más, defendemos como incompatible la financiación a este tipo de organismos retrógrados y ultraconservadores -representantes del más acérrimo machismo y exponente de la más agresiva LGTBIfobia- con la apuesta sincera por la democratización de la sociedad, así como la aceptación completa de todas las sensibilidades en cuanto a las manera de vivir, sentir y experimentar la sexualidad.
El Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual de IU no se cansará de exigir la consecución de un Estado verdaderamente democrático y laico, tolerante y plural, para lo cual se hace imprescindible la derogación inmediata del Concordato de 1953 así como de los Acuerdos de 1979 que España mantiene con el Vaticano.
Además, tal y como viene reivindicando el área LGTBI de IU, todo Estado que quiera desarrollar una política verdaderamente laica debe materializar su compromiso con las realidades afectivo-sexuales no hegemónicas, fomentando la visibilización de estas realidades en el espacio público, más aún cuando éstos espacios dependan directamente de instancias gubernamentales, sin favorecer ni privilegiar ningún posicionamiento concreto sobre otros en base a su ideología religiosa o moral.
Con la tecnología de Blogger.
ALEAS-IU en las CC.AA
Izquierda Unida
- Alberto Garzón
- EnComún
- Europa de los Ciudadanos
- I love IU
- Izquierda Abierta
- Izquierda Europea
- Izquierda Plural
- Izquierda Republicana
- Izquierda Unida
- Joan Josep Nuet
- José Luis Centella
- Juventudes Comunistas
- Mayores en Acción
- Mundo Obrero
- Partido Comunista de España
- Partido Obrero Revolucionario
- Plaza Roja
- Redes IU
- Área de Juventud
- Área de la Mujer
Busca en nuestra web
Hablamos de...
Aborto
Afiliación
África
AGE
ALEAS
Andalucía
Antifascismo
Aragón
Arcópoli
Áreas
Asamblea Federal
Asilo
Asturies
ATA
Balears
bandera LGTB
Bisexualidad
Bullying
Campañas
Canarias
Carteles
Castilla y León
Catalunya
Cayo Lara
CCOO
COGAM
comunicado
Comunicados
Congreso
Convergencia
Convocatorias
Crisis
Cultura
declaración institucional
Deporte
Derechos
Diputación
Economía
Educación
Elecciones
elecciones generales 2015
Empleo
Encuentros
Entrevistas
EUiA
Europa
Euskadi
Extremadura
F26D
Familias
FELGTB
Feminismo
FET
Fiestas
Fotos
Francia
FT
Fuenlabrada
Galicia
Girasol
Grecia
Huelga
ICV
ILGA
Institucional
Internacional
intersexualidad
IU
Izquierda Unida
Juventud
La Mancha
Laboral
Laicismo
Lambda
Latinoamérica
Lesbianismo
LGTB
LGTBfobia
Llamazares
Madrid
Manifiestos
Masculinidad
Matrimonio
Mayores
Memoria
Migrantes
Mobbing
Mociones
Mujer
Municipal
Murcia
Navarra
Nota de prensa
Noticias
Opinión
Organización
Orgullo
País Valencià
PIE
PNL
Poliamor
Portugal
Preguntas
Programas
Queer
Racismo
Recortes
Refundación
Represión
República
Resoluciones
Rioja
Rural
Rusia
Sanidad
Senado
Servicios sociales
Sindicalismo
Solidaridad
Syriza
Televisión
Transexualidad
Troika
TTIP
Universidad
UP
Varios
Vídeos
VIH
Visibilidad
XEGA